jueves, 13 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
Resumen libro
-->
Unidad
3:
Gestión
de tecnologías –
Campos
de aplicación de las tecnologías de la información.
_
la tecnología es en parte responsable de nuestro planeta este tal como esta.
Durante
el último siglo se produjeron grandes logros en este campo:
el aprovechamiento de nuevas fuentes de energía, la creación de incontable
herramientas grandes victorias en la lucha contra las enfermedades, la
posibilidad de comunicarnos en forma inmediata con otras personas y la incorporación
de la tecnología a la educación.
_ impacto social de las nuevas tecnologías.
Las
tecnologías de la información y de la comunicación han invadido todas las
actividades del hombre actual.
La velocidad:
Cuando
los adelantos tecnológicos comenzaron a sucederse el tiempo fue considerado un obstáculo
al que la tecnología debía vencer (velocidad
de los microprocesadores, avance de los mecanismos de interconexión, satélite,
fibra óptica, etc.).
En la
actualidad la información aparece indiscriminante, dirigida a nadie en particular,
a velocidades muy altas, en gran cantidad y sin ningún orden ni sentido.
La información
ya no solo es mas rápida que los pensamientos..
La rapidez
lleva entonces a otro gran problema, que es el de saturación de información.
Por
ejemplo : existen programas que usan imágenes editadas y sobrepuestas ,
cortinas musicales variadas y cambiantes. Esto se debe a la velocidad supera nuestra capación de captación.
Una
curiosidad...
La incorporación
de un DVD permite disfrutar al acompañante de juegos, videos y música.
La representación
en el parabrisas de los datos que habitualmente figuran en el tablero de
control evita que el conductor desvié la vista del camino. Cuentan con un sistema en el que una
microcomputadora maneja un sistema de diodos laser que trasmite las imágenes a
un reflector holográfico embebido en el
vidrio del parabrisas.
_ La
fragmentación
El video-clip,
en cambio altera todo orden: es una simple sucesión de fragmentos, que requiere
que el sentido y la continuidad sean puestos por el receptor.
Ya no
hay relatos que expliquen todo lo que sucede , ni teorías que pongan orden al
caos , que separen la información significativa de la que no tiene valor , que
orienten el pensamiento y la reflexión ,
que clasifiquen a partir de una escala de valores.
Realidad
virtual.
Una
manifestación clara de la distorsión de la preparación que generan las nuevas tecnologías
es la llamada realidad virtual.
Se denomina
realidad virtual al conjunto de tecnologías que intenta realizar una reproducción
de la realidad mediante el uso de computadoras y elementos agregados.
En otro
orden de cosas, existe una tendencia a “disfrazar” o “armar” la realidad,
independientemente del uso de computadoras. Por ejemplo en Hollywood, Disneyworld
o los shoppings. En estos casos se produce el” mundo virtual “. Hay que tener
en cuenta que existe la realidad y la virtualidad, pero que todo problema o
inconveniente real se soluciona en el plano real.
Aplicaciones
de la realidad virtual:
Las
aplicaciones de la realidad virtual no se limitan a los juegos o actividades de
recreación. Por ejemplo.
Existen
programas que enseñan técnicas quirúrgicas a estudiantes de medicina. De este
modo los alumnos pueden “operar pacientes virtuales” sin ningún tipo de riesgo.
-->
La interdiscursividad
En los formatos de
multimedia . en ellos distintos formatos de la comunicación (el video , la
imagen fija , el audio , la locucion y
el texto) se mezlan en un mismo mensaje.
Por ejemplo : la
animacion por computadora alteras las imágenes de television y cine para darle
un sentido ironico o generar un efecto especial.
No estamos
acostumbrados a recibir mensajes que ya
no pueden definirse “un formato” ya que disponemos de la tecnica para mezaclarlos
todos.
La globalizacion
el termino de
globalizacion suele ligarse a la idea del mundo “sin fronteras” . existen
costumbres que se han generalizado a raiz de este fenomeno .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)